LOS QUEÑES
A 55 kms. al este de Curicó por camino de ripio transitable todo el año. Lugar pre cordillerano en las confluencias de los río Claro y Teno, posee sectores aptos para el trekking, hikking, rafting, cabalgatas por la "Ruta de los Arrieros" hacia los Baños de San Pedro y Laguna de Teno.
LLICO
Pequeña caleta costera ubicada a lado norte del lago Vichuquén, en la desembocadura del mismo. Su principal actividad es la pesca artesanal, ideal para caminatas, excursiones, y principalmente la práctica del windsurf.
RESERVA NACIONAL "RADAL 7 TAZAS"
Ubicada en la pre cordillera andina a una altura que va entre los 600 a 2.156 m.s.n.m. y a 45 kms. al sureste de Molina, el acceso se realiza a través de un camino de tierra y ripio.
La Reserva, de 7.645 há, es administrada por CONAF, quienes han implementado senderos de paseo, áreas de picnic y un centro de visitantes.
El sector sobresale por su belleza natural dada por la espesa vegetación nativa que invita a internarse en legendarios bosques y valles hacia diversos puntos del lugar. También es de gran atracción para los kayakistas que, desafiando las caídas de agua del río Claro, se lanzan sucesivamente en las piscinas naturales de arquitectura perfecta, y labradas por miles de años en la roca basalto, una de las rocas mas duras que se tiene conocimiento y que dio origen a las conocidas Siete Tazas.En los alrededores existen cerros para escalar, hacer trekking y/o cabalgatas, mountainbike, conocer o bañarse muy cerca de las cascadas Velo de la Novia y Salto de la Leona, rodearse del bosque nativo animado por la fauna del lugar: el loro tricahue, pato correntino, aguilucho, torcaza y también zorros, pumas y chingues.
Yeniffer Quezada
martes, 11 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario